
Una noruega de 19 años llamada Alexandra Andresen se convirtió esta semana en la mujer más joven en formar parte de la lista de billonarios del mundo gracias a su fortuna de 1.2 mil millones de dólares, de acuerdo con el estimativo de la revista Forbes.
Tanto Alexandra como su hermana, Katharina, de 20, figuran en la lista de Forbes, pero la joven amazona se llevó el título como la más acaudalada, informó el sitio Telegraph. Lejos de ser ostentosa, la adolescente luce en las redes sociales su amor por los caballos y su destreza como competidora, destacó el portal Minuto1.com.
“Yo ahorro todo el tiempo. Siempre lo he hecho. Ahorro de mi cuota semanal y ahorro los premios en dinero que gano o lo que me regalan por mi cumpleaños. Eso significa que me puedo comprar lo que quiera, como una cartera o un par de zapatos, sin perdirle plata a mamá o a papá”, explicó la chica.
Muchas personas trabajan esforzadamente para volverse ricos, pero la noruega Alexandra Andresen, la multimillonaria más joven del mundo, no tuvo que hacer casi nada.
Solo le bastó ser heredera de la compañía Ferd, que lideró la industria del tabaco en Noruega durante más de 150 años, publicó la BBC.
Su hermana Katharina es igual de rica que Alexandra , pero es un año mayor que ella.
Recién en 2016 Forbes las incluyó en la lista de las 30 personas menores de 40 más ricas del planeta, pues Noruega publica los ingresos de sus ciudadanos cuando cumplen 17 años.
Pero ambas son multimillonarias desde antes de entrar a la adolescencia.
Además, de tanto en tanto salen a la luz las imágenes más inspiradas de los viajes de Alexandra con su novio, el luchador profesional noruego Joachim Tollefsen, de 24. La joven vive en Alemania, pero compite en toda Europa y hasta ganó una medalla de plata en una competencia de Italia en 2014.
Mientras tanto, Katharina vive en Oslo y está abocada a la la filantropía, como gran parte de su familia. “Hay pros y contras de tener la familia que tengo. Hay mucha presión y preguntas incómodas, nuestro nombre está tan asociado con el dinero que es incómodo”, convino la mayor de las Andresen.
El padre de las chicas, Johan H. Andresen, les heredó el 80 por ciento de la fortuna familiar en 2007, dos años después de que el clan se desprendiera de la empresa de tabaco que los hizo millonarios por un precio de 500 millones de dólares.
Sin embargo, el padre de las Andresen no pierde de vista la necesidad de enseñarle a sus hijas a ser medidas, por lo que además de enviarlas a un colegio público en Oslo las obliga a comprarse autos de segunda mano.
La tercera persona más joven de la lista es otro noruego, un muchacho de 22 años llamado Gustav Magnar Witzoe.
0 comentarios:
Publicar un comentario